Limpieza de extractores de cocina

 

Limpieza de extractores de cocina Madrid

 

La limpieza de los extractores de cocina es fundamental para mantener un buen funcionamiento y evitar problemas de salud debido a la acumulación de grasa y suciedad. A continuación, te doy algunas recomendaciones para llevar a cabo una limpieza efectiva de los extractores de cocina:

  1. Desconexión: Antes de comenzar, asegúrate de desconectar el extractor de la corriente eléctrica para evitar accidentes.
  2. Retirar los filtros: Extrae los filtros del extractor para limpiarlos por separado. Los filtros de metal se pueden lavar con agua caliente y detergente, o colocarlos en el lavavajillas si son aptos para ello. Los filtros de carbón activado deben reemplazarse periódicamente.
  3. Limpiar la campana: Con un paño húmedo y detergente, limpia la parte exterior de la campana extractor, prestando especial atención a las áreas más grasientas. Si es necesario, utiliza un desengrasante especial para eliminar la grasa acumulada.
  4. Limpiar el interior: Con una mezcla de agua caliente y detergente o vinagre blanco, limpia el interior del extractor, incluyendo las aspas del ventilador y las paredes internas. Puedes ayudarte de un cepillo de cerdas suaves para llegar a las zonas más difíciles.
  5. Revisar y secar: Una vez que hayas limpiado todas las partes, asegúrate de secar bien el extractor antes de volver a colocar los filtros y conectarlo de nuevo.
  6. Mantenimiento regular: Para evitar que la grasa y la suciedad se acumulen nuevamente, es importante limpiar el extractor de forma regular, al menos una vez al mes. Además, es importante revisar y cambiar los filtros si es necesario.

Siguiendo estos pasos de limpieza, podrás mantener tu extractor de cocina en óptimas condiciones y garantizar un ambiente limpio y seguro en tu hogar.

Limpieza de extractores de cocina

La limpieza de los extractores de cocina es fundamental para mantener una cocina higiénica y libre de olores. Aquí te presento una guía completa con consejos y trucos, complementada con imágenes cuando sea necesario:

¿Por qué limpiar el extractor de cocina?

  • Higiene: Evita la acumulación de grasa y residuos que pueden atraer plagas.
  • Eficiencia: Un extractor limpio funciona mejor, eliminando olores y humos de manera más eficaz.
  • Prevención de incendios: La grasa acumulada puede ser un riesgo de incendio.
  • Duración: El mantenimiento regular prolonga la vida útil del extractor.

Materiales necesarios:

  • Guantes de goma: Para proteger tus manos.
  • Desengraسante: Elige uno potente pero no abrasivo.
  • Esponja no abrasiva: Evita rayar las superficies.
     
  • Paños de microfibra: Absorben la grasa y dejan un acabado brillante.
  • Cepillo: Para las zonas de difícil acceso.
  • Vinagre blanco: Desinfecta y elimina los malos olores.
  • Bicarbonato de sodio: Actúa como abrasivo suave.
  • Agua caliente: Para ablandar la grasa.

Pasos para limpiar el extractor de cocina:

  1. Desconecta el extractor: Por seguridad, antes de comenzar, desconecta el extractor de la corriente eléctrica.
  2. Retira los filtros: La mayoría de los extractores tienen filtros metálicos o de carbón. Sumérgelos en agua caliente con detergente desengrasante durante al menos 30 minutos. Frota con una esponja y enjuaga bien. Para los filtros de carbón, consulta las instrucciones del fabricante, ya que algunos no se pueden lavar.
  3. Limpia el interior:
    • Vapor de agua con limón: Hierve agua con el zumo de un limón en una olla durante 15 minutos con el extractor encendido. El vapor ablandará la grasa.
    • Desengrasante: Aplica desengrasante en las paredes interiores y deja actuar unos minutos. Frota con una esponja y aclara con agua caliente.
    • Bicarbonato de sodio: Para manchas difíciles, crea una pasta con bicarbonato y agua y aplícala sobre la mancha. Deja actuar y luego frota.
  4. Limpia el exterior:
    • Acero inoxidable: Utiliza un limpiador específico para acero inoxidable y un paño suave. Sigue la dirección del pulido para evitar rayas.
    • Otros materiales: Consulta las instrucciones del fabricante para el material de tu extractor.
  5. Vuelve a montar: Una vez todo esté seco, vuelve a colocar los filtros y conecta el extractor.

Consejos adicionales:

  • Limpieza regular: Realiza una limpieza a fondo al menos una vez al mes.
  • Limpieza rápida: Para el mantenimiento diario, pasa un paño húmedo por la superficie exterior después de cada uso.
  • Ventilación: Durante la cocción, enciende el extractor unos minutos antes y después para eliminar los olores y la grasa.

Trucos caseros:

  • Vinagre blanco y bicarbonato: Mezcla vinagre blanco y bicarbonato para crear una pasta que elimina la grasa de manera efectiva.
  • Limonada: El zumo de limón es un excelente desengrasante natural.
  • Agua oxigenada: Diluida en agua, es ideal para desinfectar.

¿Quieres más consejos?

Si tienes alguna duda o necesitas información más específica sobre tu modelo de extractor, no dudes en preguntarnos. ¡Con gusto te ayudamos!