Limpieza de la campana extractora

La limpieza de la campana extractora es importante para mantener su eficacia y evitar la acumulación de grasa y polvo, lo cual puede afectar su rendimiento. Aquí tienes una guía paso a paso para limpiarla:

Materiales necesarios:

  • Agua caliente
  • Jabón neutro o detergente suave
  • Vinagre blanco (opcional)
  • Bicarbonato de sodio (opcional)
  • Un trapo suave o esponja
  • Cepillo pequeño (puede ser un cepillo de dientes viejo)
  • Guantes de goma (opcional)
  • Paño de microfibra
  • Aceite mineral o de oliva (opcional, para dar brillo a superficies metálicas)

Pasos para limpiar la campana extractora:

  1. Apagar y desconectar la campana: Antes de empezar a limpiar, asegúrate de apagar la campana y desconectarla de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.
  2. Limpiar los filtros:
    • Si tu campana tiene filtros de metal (generalmente de acero inoxidable o aluminio), retíralos con cuidado.
    • Lávalos con agua caliente y jabón o detergente. Si están muy grasientos, puedes dejarlos en remojo durante unos minutos.
    • Para eliminar la grasa más incrustada, agrega bicarbonato de sodio al agua o frota directamente con una pasta hecha de bicarbonato y agua.
    • Si los filtros están muy sucios, puedes usar vinagre blanco diluido con agua para limpiar profundamente.
    • Cepilla los filtros con un cepillo pequeño, como un cepillo de dientes viejo, para asegurarte de quitar toda la suciedad.
  3. Limpiar la superficie exterior de la campana:
    • Usa un trapo suave o una esponja con agua jabonosa para limpiar la superficie externa. Si la campana es de acero inoxidable, evita los estropajos que puedan rayar el material.
    • Para eliminar manchas de grasa, puedes aplicar vinagre blanco o un limpiador específico para acero inoxidable. Sécala con un paño de microfibra para evitar marcas.
  4. Limpieza del motor y las partes internas:
    • Generalmente, la limpieza del motor debe ser realizada por un profesional si notas que está sucio o tiene exceso de grasa. Sin embargo, para el mantenimiento preventivo, puedes aspirar el polvo o suciedad visible con una aspiradora de mano, asegurándote de no tocar las partes eléctricas.
  5. Reemplazar o limpiar las bombillas:
    • Si la campana tiene bombillas, apágalas y asegúrate de que estén frías antes de limpiarlas o reemplazarlas. Para limpiarlas, usa un trapo suave y seco.
  6. Montaje:
    • Una vez que todo esté limpio y seco, coloca nuevamente los filtros en su lugar y conecta la campana.

Consejos adicionales:

  • Frecuencia de limpieza: Se recomienda limpiar los filtros de la campana al menos una vez al mes si usas la campana con frecuencia.
  • Desinfección: Si deseas desinfectar la campana, puedes utilizar una mezcla de agua y vinagre, que tiene propiedades antibacterianas.
  • Evitar la acumulación de grasa: Para prevenir la acumulación de grasa en la campana, asegúrate de usarla correctamente y ventilar bien la cocina mientras cocinas.

Este proceso no solo ayudará a mantener la campana limpia, sino que también garantizará que funcione de manera más eficiente.

Limpieza de la campana extractora

CÓMO QUITAR LA GRASA DE UNA CAMPANA EXTRACTORA

La campana extractora es uno de los electrodomésticos más difícil de limpiar ya que se ensucia con facilidad, por eso la Limpieza de Campanas Extractoras es imprescindible en el día a día. Por ello estos consejos te ayudarán a hacerlo de la mejor manera, de todas formas si ves que la limpieza de la campana extractora siempre puedes contactarnos. Nosotros nos dedicamos a ello profesionalmente.

CÓMO QUITAR LA GRASA DE UNA CAMPANA EXTRACTORA POR DENTRO

Si quieres leer más y te interesan nuestros servicios, te sugerimos los siguientes enlaces:

Desengrase de campanas

Limpieza de campanas restaurantes

Limpieza de sistemas de extracción

Certificados de limpieza

Limpieza de campanas hoteles

Limpieza homologada campanas

Limpieza desengrasante campanas

Limpieza de salida de humos

Limpieza de campanas de cocina

Desinfección campanas cocinas